What do you think of this post?
  • Lo amo120
  • Me enoja37
  • Me encanta13

Sandra Mihanovich celebra los 40 años de “Puerta Pollensa”

Otros aires asomaban en un país que tenía mucho para decir, y por ello mismo, también artistas que iban volviendo de su exilio. Tal es el caso de Marilina Ross, quien asiste a una fiesta y allí canta una canción que se volvió emblema para todas esas voces que anhelaban libertad. Hablamos de Puerto Pollensa; una melodía de amor, inoxidable, basada en una historia real, vivida por Marilina en aquella rivera de Mallorca.

A esa reunión asistió Sandra Mihanovich, quien admiraba a Marilina, a quien escuchó allí interpretar aquella canción.

Ross le comentó que era una canción íntima, muy personal, grabada en forma casera en un cassette, pero esto no impidió a Sandra insistir con el pedido.

Así es como en 1981 Mihanovich graba en formato simple lo que sería una de las canciones más reconocidas de la música popular argentina.

“Al poco tiempo se hicieron amigas y Marilina llevó a Sandra a conocer el famoso puerto de la isla catalana”, cuenta Francisco Pesqueira.

Sandra sumó a esta canción el arreglo de saxo de Oscar Kreimer, quien le dio ese característico sonido de los ochenta.

En Puerto Pollensa, publicado en 1982, se agregan otros temas que hacen del álbum un verdadero compendio de hits. “Vos, yo, uno más uno”, también de Marilina, “Y hoy te vi” de Eduardo Mateo, “Es la vida que me alcanza” de Celeste Carballo. “Me contaron que bajo el asfalto” del recordado Horacio Fontova, y algunas canciones como “Cuatro estrofas” o “Mil veces lloro”.

Así fue reuniéndose el material para esta placa producida por Ricardo Kleinman y que es un llamado permanente al recuerdo de una de las arterias fundamentales del cancionero popular argentino.

El éxito de este vinilo fue tal que Sandra se convierte en la primera mujer en llenar el Estadio Obras y con dos fechas seguidas.

En estas presentaciones Sandra Mihanovich interpreta incluso una versión de “Me vuelvo cada día más loca”, de Celeste Carballo, con quien luego compondría uno de los dúos más queridos de la música nacional.

Recorré estas canciones y muchas más en “Puerto Pollensa”.

También te puede interesar:

«Romances» celebra su 25 aniversario

Ricardo Arjona presenta «Blanco y negro» en Argentina

Thalía vuelve a ser «Marimar» 28 años después

What do you think of this post?
  • Lo amo120
  • Me enoja37
  • Me encanta13